Navegando por Assunto "Revista A Escola"
Agora exibindo 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opções de Ordenação
Item Acesso aberto (Open Access) Concepções de infância e educação nos discursos do periódico a escola – revista official de ensino do pará (1900 a 1905)(Universidade Federal do Pará, 2018-01-19) OLIVEIRA, Michelle Araújo de; ALVES, Laura Maria Silva Araújo; http://lattes.cnpq.br/600959237845366Esta investigación tiene como objeto de investigación los discursos sobre niño y educación para la niñez presentes en los textos del periódico "A Escola - Revista Oficial de Enseñanza" que fue publicada en Belém do Pará en los años 1900 a 1905. Siguiendo en las líneas de investigación en Historia de la niñez y en Historia de la Educación en la Primera República, el trabajo tiene como objetivo analizar, discursivamente, la concepción de niño y de educación para la niñez presentes en estos discursos. Para ello, se seleccionaron, para el análisis, textos de los géneros Texto de Opinión y Poema que apuntan a discursos sobre niñez y educación. Se elaboró un inventario - apéndice- que presenta los años de publicación de la revista, los géneros encontrados en las secciones y una descrición de estas. Para un mejor análisis de esos discursos, se crearon cuatro categorías cuyas temáticas se encuentran presentes en las ediciones recogidas y en una mayor ocurrencia: niñez y papeles sociales; la niñez, el patriotismo y la formación ciudadana; la niñez y la familia; y la niñez y la escuela. Fueran seleccionados para la fundamentación teórica sobre História de la niñez y de la educación en la Primera República – contexto en que se pasa esta investigación – teóricos como Ariès (1981), Rizzini (2011), Gondra (2000), Kuhlmann Jr. (1998; 2001; 2002), Saviani (2008), entre otros, y para la fundamentación teórica sobre los impresos educacionales , teóricos como Nóvoa (1997), Caspard (1981), Fernandes (2008) , Chartier (2009) entre otros. Además, esta investigación hizo un análisis del discurso a partir de la perspectiva analítico-discursiva de Mikhail Bakhtin (1997; 2002; 2006) cuyos resultados apuntaran para una concepción de niñez y de educación para la niñez en un momento en que ellas eran vistas como el futuro ciudadano de la sociedad moderna que necesitaba de cuidados.