Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ufpa.br/jspui/handle/2011/12473
Tipo: Artigo de Periódico
Fecha de publicación : 2018
Autor(es): ROSÁRIO, Jocenilda Pires de Sousa do
ALMEIDA, Carlos Henrique Lopes de
metadata.dc.description.affiliation: UFPA - Universidade Federal do Pará
Título : Realidad e imaginario en la relacion de gaspar de carvajal sobre el descubrimento de la Amazonía
Citación : ROSÁRIO, Jocenilda Pires de Sousa do; ALMEIDA, Carlos Henrique Lopes de. Realidad e imaginario en la relacion el deslubrimento de la Amazonía. Nova Revista Amazônica, Bragança, v. 6, n. 2, p. 197-209, 2018. DOI: http://dx.doi.org/10.18542/nra.v6i2.6199. Disponível em: http://repositorio.ufpa.br/jspui/handle/2011/12473. Acesso em:.
Resumen: El presente trabajo se ocupa de la expedición conquistadora de Francisco de Orellana y Gonzalo Pizarro que cruzaron el Río Amazonas en 1541/1542 en busca del mítico reino de El Dorado como del País de la Canela. El artículo objetiva identificar la realidad y el imaginario presentes en la relación escrita por Gaspar de Carvajal, fray de la orden de Santo Domingo de Guzmán, que fue designado a acompañar los expedicionarios y registrar todos los acontecimientos y hechos importantes en el viaje sobre el descubrimiento de la Amazonía, como la presencia del mito de las mujeres guerreras, las Amazonas, que acompañaba a los conquistadores desde los primeros viajes en busca de nuevos mundos.
Palabras clave : Expedición
Relacion
Imaginario
Realidad
Amazonía
Series/Report no.: Nova Revista Amazônica
ISSN : 2318-1346
País: Brasil
Editorial : Universidade Federal do Pará
Sigla da Instituição: UFPA
metadata.dc.rights: Acesso Aberto
metadata.dc.source.uri: https://periodicos.ufpa.br/index.php/nra/article/view/6199
metadata.dc.identifier.doi: http://dx.doi.org/10.18542/nra.v6i2.6199
Aparece en las colecciones: Artigos - NRA/UFPA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_RealidadImaginarioRelacion.pdf6,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons