2020-08-282020-08-282019-09RAMOS, José Maria Guimarãe. A religião na Amazônia e a questão epistemológica sobre natureza e cultura: uma reflexão sobre a religiosidade popular. Nova Revista Amazônica, Bragança, v. 7, n. 2, p. 19-29, set. 2019. DOI: http://dx.doi.org/10.18542/nra.v7i2.7501. Disponível em: http://repositorio.ufpa.br/jspui/handle/2011/12564. Acesso em:.2318-1346https://repositorio.ufpa.br/handle/2011/12564Este artículo es una reflexión sobre el tema naturaleza y cultura relacionados con la religiosidad popular, pero específicamente sobre testimonios de milagros que han sido objeto de mi investigación durante varios años. El tema trae la pregunta epistemológica porque, basado en la religiosidad, hago dos nuevas reflexiones en mi investigación sobre el tema, donde ya había analizado con las teorías de Victor Turner y Mircea Eliade. Metodológicamente, este trabajo es un reflejo para escapar de la naturaleza y cultura de la dicotomía en la composición de la religiosidad popular amazónica, a partir de dos ideas, a saber, la idea de la Amazonía antropogénica, que es la visión de que la naturaleza y el ser humano se forjan mutuamente y la idea del perspectivismo, que en este caso trato de mostrar que el ser humano amazónico está relacionado tanto con la naturaleza como con los seres espirituales del catolicismo que son los santos y la Virgen María, componiendo tres mundos, el humano o el social, el natural y el natural. Un ejemplo de esto es el testimonio de los milagros.Acesso Abertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/br/Religiosidade popularAmazôniaPerspectivismoReligiosidad popularAmazonA religião na Amazônia e a questão epistemológica sobre natureza e cultura: uma reflexão sobre a religiosidade popularArtigo de Periódico10.18542/nra.v7i2.7501